ACLARACION A LA OPINIÓN PÚBLICA
- Detalles
- Última actualización el 24 Junio 2010
- Visto: 5614
Sobre
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) es una institución descentralizada del Estado Plurinacional Boliviano, creada por Ley 2061 de 16 de marzo de 2000, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con la misión de administrar el Régimen de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria.
Por ese mandato, el Senasag tiene la competencia específica de controlar, prevenir y erradicar las plagas y enfermedades en animales y vegetales. Por ello, toda persona que transporte ganado, sea comerciante, tropero o conductor, está obligada a portar el Certificado de Vacunación Contra
Asimismo, para obtener del Senasag
El Decreto supremo Nº 29251, en su Art. 1, tiene por objeto establecer las instancias y procedimientos para el registro de marcas, carimbos y señales tendientes a garantizar el derecho propietario ganadero en la lucha contra el abigeato y para las guías de movimiento de ganado, garantizar un adecuado control sanitario.
El mismo DS, en el Art. 2, de conformidad con el art. 2 de
El mencionado DS 29251, en su Art. 3, dice que es obligación de todo productor pecuario el registro e inscripción de la marca, carimbo o señal que identifique a sus semovientes en el Catastro Municipal respectivo y en el Catastro Nacional, pues el diseño registrado constituye la única prueba de derecho propietario.
El Certificado de Registro es un documento de que debe ser emitido por las Alcaldías Municipales, indispensable, obligatorio y gratuito para otorgar el derecho propietario ganadero, conforme el Art. 6 de la señalada disposición legal.
La actual Constitución Política del Estado, en su artículo 302, parágrafo 13, establece que es competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales Autónomos, “controlar la calidad y sanidad en la elaboración, transporte y venta de productos alimenticios para el consumo humano y animal”.
CONCLUSIONES
Es obligación de todo productor pecuario el registro en el municipio de su jurisdicción a fin de garantizar el derecho propietario.
Las Guías de Movimiento de Animales son documentos gratuitos y el Senasag es la entidad competente para vigilar el tránsito de reses en el territorio nacional.
La tarea de controlar el abigeato es una labor integral en la que participan varias instituciones estatales, especialmente
Por mandato de la ley, NINGUNA ENTIDAD PRIVADA PUEDE ATRIBUIRSE FUNCIONES DEL ESTADO PARA EL COBRO DE TASAS Y PATENTES.